domingo, 17 de enero de 2016

TITULO: EL CHAPO


LEAD: También conocida como el Cartel de Sinaloa. Después del arresto de Osiel Cárdenas del Cartel del Golfo, Joaquín Guzmán se convirtió en el principal traficante de drogas de México.En 1993 fue detenido en Ciudad de Guatemala, y extraditado a México, pero ocho años después escapó de la prisión de máxima seguridad de Puente GrandeJalisco.
INTRODUCCIÓN: En 2013 se le colocó en el lugar 67 entre las personas más poderosas del mundo.Admitió haber asesinado entre 2000 y 3000 personas, entre las que se encontraba Ramón Arellano.
CUERPO: El 22 de febrero de 2014, el Presidente de MéxicoEnrique Peña Nieto confirmó que Guzmán Loera había sido capturado en un operativo conjunto de la Secretaría de GobernaciónSecretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Procuraduría General de la República, la Policía Federal y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional.
Finalmente, el 11 de julio de 2015 habría de fugarse nuevamente, solo que esta vez sería del penal de máxima seguridad de "El Altiplano", ubicado en Almoloya, Estado de México. La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) confirmó, posteriormente que, Guzmán Loera era el único que habría logrado fugarse dos veces de un penal de máxima seguridad
El 8 de enero de 2016, el presidente Enrique Peña Nieto publicó por Twitter que Guzmán Loera había sido nuevamente capturado

   
El capo narco Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera se arrastró para salir del alcantarillado y terminó en medio del tránsito en Los Mochis. Desorientado después del recorrido subterráneo y huyendo de los militares que lo seguían, se encontró frente a un Walmart. Allí, el criminal más buscado del mundo tuvo que improvisar porque su transporte no llegaba.
Acompañado por "El Cholo", uno de sus hombres de confianza, tomó el Volkswagen blanco de un conductor que pasaba por ahí pero, tan sólo unas cuadras más adelante el vehículo comenzó a echar humo, según testigos. Entonces, los dos narcos vieron un Ford Focus rojo parado en un semáforo, que estaba siendo manejado por una mujer con su hija y su nieto de cinco años.
"Salgan del auto ya mismo", dijo el cómplice de Guzmán, apuntando a la mujer con un arma mientras abría la puerta. Ella obedeció y "El Cholo" le pasó el bolso que había quedado en el asiento trasero antes de arrancar.
CONCLUCION: A principios de enero, Guzmán llegó a la ciudad de Los Mochis, en Sinaloa, a una casa donde las autoridades habían localizado a uno de los hombres que ayudó a cavar el túnel por el que escapó "El Chapo". Durante semanas equipos de construcción trabajaron en la casa. Las llamadas interceptadas indicaban que alguien importante estaba por llegar. La última pista fue una orden de comida, dijeron oficiales mexicanos según indicó The New York Times.
A principios de enero los residentes de la casa cambiaron sus rutinas. Interceptaron conversaciones telefónicas en las que hablaban de la inminente llegada de alguien a quien llamaban "Abuela" o "Tía".
En las primeras horas del 7 de enero un auto se detuvo en la casa, lo que generó una mayor seguridad por parte de las fuerzas que Guzmán sería quien estaba en la casa.
A la medianoche del 8 de enero, un hombre que manejaba una camioneta blanca, un vehículo con las mismas características del que manejaban los ayudantes del líder narco, recogió una enorme orden de tacos.
A las 4:30 de la madrugada, 17 militares de las Fuerzas Especiales de la Marina mexicana irrumpieron en la casa, con el apoyo de 50 soldados que estaban a cargo de la vigilancia, y de revisar el sistema de drenaje dentro y fuera de la casa. En la vivienda se generó un feroz intercambio de disparos, en el que varios de los secuaces del narcotraficante perdieron la vida.
La casa contaba con "trampas" diseñadas con el objetivo de resguardar a "El Chapo". Una de ellas era una salida detrás del espejo de un armario, la utilizó para escapar cuando se iniciaba el intercambio de disparos.
Ingenieros y excavadores construyeron en todas sus casas túneles que le permitieron escabullirse, una y otra vez, minutos antes de las redadas. Se cree que Guzmán llegó a construir unos 90 pasajes subterráneos equipados con iluminación, ventilación y carros mecánicos para pasar el contrabando de drogas.
Dos horas después del inicio de las operaciones, la casa estaba en poder de las fuerzas militares mexicanas. Allí los uniformados encontraron dos túneles, uno debajo del refrigerador el cual era falso y sólo servía para confundir a las tropas que avanzaban, y el que estaba en el armario, el cual se activaba con un interruptor, por donde Guzmán escapó.
 RESUMEN :Sin embargo, en esta oportunidad las autoridades volvieron a recapturar al narco, quien pudo huir junto a "El Cholo" por un corto lapso de tiempo, y fue enviado, nuevamente, al penal de máxima seguridad del Altiplano y ahora enfrenta la posibilidad de ser extraditado a Estados Unidos, uno de sus mayores temores.

viernes, 8 de enero de 2016

los sentidos

                                                         EL SENTIDO 

Órgano corporal que sirve para oír; en el hombre y en los animales superiores es par, se halla situado a ambos lados de la cabeza y consta de oído externo (u oreja), oído medio (o caja del tímpano) y oído interno (o laberinto).









Schematic diagram of the human eye en.svg
Los ojos son órganos visuales que detectan la luz y la convierten en impulsos electroquímicos que viajan a través deneuronas. La célula fotoreceptora más simple de la visión consciente asocia la luz al movimiento. En organismos superiores el ojo es un sistema óptico complejo que capta la luz de los alrededores, regula su intensidad a través de un diafragma (iris),enfoca el objetivo gracias a una estructura ajustable de lentes (cristalino) para formar la imagen, que luego convierte en un conjunto de señales eléctricas que llega al cerebro a través de rutas neuronales complejas que conecta mediante el nervio óptico el ojo a la corteza visual y otras áreas cerebrales. Los ojos con resolución han evolucionado en diez diferentes tipos fundamentales y el 96 % de las especies animales poseen un sistema óptico complejo. Los ojos con resolución están presentes en moluscoscordados y artrópodos.
 es el sentido encargado de detectar y procesar los olores. Es un quimiorreceptor en el que actúan como estimulante las partículas aromáticas u odoríferas desprendidas de los cuerpos volátiles, que ingresan por el epitelio olfatorioubicado en la nariz, y son procesadas por el sistema olfativo.

forman parte de las extremidades del cuerpo humano, siendo el cuarto segmento del miembro superior o torácico. Están localizadas en los extremos de los antebrazos, son prensiles y tienen cinco dedos cada una. Abarcan desde la muñeca hasta la yema de los dedos en los seres humanos.
forman parte de las extremidades del cuerpo humano, siendo el cuarto segmento del miembro superior o torácico. Están localizadas en los extremos de los antebrazos, son prensiles y tienen cinco dedos cada una. Abarcan desde la muñeca hasta la yema de los dedos en los seres humanos.


La boca, también conocida como cavidad bucal o cavidad oral, es la abertura corporal por la que se ingieren alimentos. Está ubicada en la cara y constituye en su mayor parte el aparato estomatognático, así como la primera parte del sistema digestivo. La boca se abre a un espacio previo a la faringe llamado cavidad oral, o cavidad bucal..

que comprende 14 especies (seis de ellas extintas) de origen americano, habitando desde las selvas de Méxicohasta el noreste de Argentina, aproximadamente. Se alimentan de insectos y bayas y viven en los árboles.
Se reconocen 17 especies de guacamayos (23, si se considera las extintas), divididas en 6 géneros, siendo Ara el género más numeroso (en un principio este género contenía a todas las demás especies, y en algunos libros y sitios todavía figura como género único).
Mamífero paquidermo de gran tamaño, el mayor de los terrestres, con la piel de color gris oscuro, gruesa, rugosa y sin pelo, grandes orejas colgantes, larga trompa prensil, cuatro extremidades gruesas y casi cilíndricas, cola larga, y dos colmillos muy largos de punta cónica; se alimenta de vegetales, y vive en diversos hábitats de Asia y África.


Es un ave grande y negra, con plumas blancas alrededor del cuello y en partes de las alas. La cabeza carece de plumas y es de color rojo, pudiendo cambiar de tonalidad de acuerdo al estado emocional del ave. A diferencia de la mayor parte de las aves de presa, el macho es mayor que la hembra.


una especie de mamífero placentario del orden Cingulata que está emparentado con los osos hormigueros y los perezosos. Se puede encontrar desde el Sur de Estados Unidos hasta el Norte deArgentina.
Los armadillos son animales mamíferos, aunque en general por su apariencia no lo pareciera




 conocidos comúnmente como armadillos, son una familia de mamíferos placentarios delorden Cingulata. Se caracterizan por poseer un caparazón dorsal formado por las placas yuxtapuestas, ordenadas por lo general en filas transversales, con cola bastante larga y extremidades cortas.





miércoles, 6 de enero de 2016

      ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION                                                                                                  El Armadillo Gigante :Habita en las sabanas y bosques húmedos, se alimenta de hormigas y termitas y tiene un promedio de vida de 12 a 15 años. Tiene una armadura ósea que le cubre el dorso y los costados, pero a pesar de parecer muy rígida es bastante flexible. Su color es amarillo en los lados y pardo en el dorso. Sus patas poseen largas uñas que les permite construir cuevas gigantes como madrigueras y escarbar y romper hormigueros o termiteros para buscar alimento.
Su olfato es muy bueno para detectar en dónde se encuentran sus presas.



                                                                                                                      
El Jaguar: El jaguar es el felino más grande de América, y es el único representante del género Panthera en este continente. Es además el mayor depredador en las zonas selváticas donde habita junto al caimán. Ha sido prácticamente eliminado de gran parte de las zonas secas del norte de su área de distribución, así como de las zonas de matorral y pastizal de Argentina y en todo Uruguay.
Esta especie está considerada en peligro de extinción en Ecuador, Argentina y México.
                                                   
El cóndor andino o cóndor de los Andes
Es una especie de ave falconiforme de la familia Cathartidae, habita en la Cordillera de los Andes y en las costas de Sudamérica adyacentes al océano Pacífico. Es el ave más grande de América, y el ave voladora más grande del mundo.
Es un animal grande y negra, con plumas blancas alrededor del cuello y en partes de las alas, en especial los machos. La cabeza carece de plumas y es de color rojo, y puede cambiar de tonalidad de acuerdo al estado emocional del ave. A diferencia de la mayor parte de las aves de presa, el macho es mayor que la hembra.
                                                                                   
                           
Chorongo: Es un mono de coloración café oscura o castaño que ha sufrido una fuerte disminución de su población por la destrucción de su hábitat. El Chorongo además, es capturado como mascota por el temperamento y gracia que demuestra tras ser domesticado.
 
                                                           





VIDEO SOBRE ANIMALES EN EXTINCION